El Amazonas de Venezuela hace parte de una de las zonas más biodiversas del planeta.
Seguro has escuchado que la selva tropical del Amazonas, es un lugar majestuoso en el que hay árboles enormes, ríos caudalosos y animales de todo tipo ¡es así! se caracteriza por ser una de las más biodiversas del planeta y está lista para recibirte con todo su ritmo natural.
Llegar a Puerto Ayacucho, Capital del Estado Amazonas, es posible por vía aérea y terrestre, cuando el momento en que el avión empieza a sobrevolar la selva, sus visitantes quedan asombrados por la gran riqueza de flora y fauna del pulmón de Venezuela, la inmensidad y majestuosidad que se extiende por el territorio hasta donde llega la vista.
El Amazonas es el lugar ideal para asombrarte con el encanto de nuestra tierra; puedes visitar el Autana o Árbol de la vida, también el Wichuj o Cara del Indio, un majestuoso monumento natural con facciones humanas, ver toninas, aves de todo tipo, dormir al lado de hermosos ríos y hasta compartir días con las etnias Piaroas que viven en la zona.

Si eres de los viajeros que les gusta el contacto constante con la naturaleza, el Amazonas es para ti. Allí podrás involucrarte e interactuar con el medio ambiente de manera única mientras recorres en Kayak el río Kataniapo o nadar en Lago misterio de nombre Leopoldo; o sentir la conexión al caminar dentro de la selva más grande del mundo mientras exploras uno de los lugares más importantes para nuestro planeta. Anímate a hacer exploración en nuestra Amazonas, así podrás oír sus cantos, deslumbrarte con sus colores y avistar especies únicas que hacen que este sea uno de los países con mayor diversidad en el mundo.
En este territorio es posible compartir con varios grupos indígenas que habitan en la zona; la experiencia de tener contacto con estas personas incluye charlar durante horas, sentarse a compartir su cultura al lado de una fogata, escuchar sus historias y hacer parte de sus rituales. Déjate llevar por sus tradiciones, ritmos y platos creados con ingredientes locales como frutas, verduras y pescados frescos y asados.
No te puedes privar de probar la comida exótica de este lugar. El ingrediente protagonista en la gastronomía del amazonas es el pescado de agua dulce; en las aguas de esta región se puede pescar el Morocoto, Cabeza de Manteco, Pavón, Payara, Sardinata entre otros. También se pueden degustar otras especies como el dorado , ideal para asar en hojas de plátano que les da un sabor especial. Otro plato típico es la Tarántula Goliat la más grande del mundo, a esta se le adjudican altas propiedades nutritivas.
Quienes visitan esta región de Venezuela se llevan recuerdos grandiosos, porque los paisajes del Amazonas se convierten en ventanas llenas de vida que maravillan a cualquiera: espesas selvas, animales exóticos, sabores desconocidos y mucho más, todo en una región que con su riqueza cultural y natural contribuye al crecimiento de un país que tiene todo para ofrecer.
No dejes pasar la oportunidad de algún día, vivir una experiencia única en la que la aventura y la naturaleza son protagonistas, visita la Amazonas de Venezuela y déjate llevar por el ritmo de la naturaleza.
Ruben García